top of page

UUID

Identificadores Únicos Universales

Estandares de UUIDS

Estandares de UUIDS

UUID

Un UUID es un identificador único universal definido por la RFC 4122, generado mediante algoritmos específicos que siguen recomendaciones del estándar"

Ejemplo de generación (versión 4)

´´´python 
import uuid
# Genera UUIDv4 mediante aleatoriedad
uuid_v4 = uuid.uuid4()  
# Ejemplo: 550e8400-e29b-41d4-a716-446655440000


Este código usa el algoritmo de aleatoriedad total definido en la RFC 4122 para la versión 4

Un UUID (Universally Unique Identifier) es un identificador numérico de 128 bits diseñado para ser único a nivel global, utilizado en sistemas informáticos para identificar recursos, registros o transacciones de manera inequívoca. Su formato estándar combina aleatoriedad y datos específicos del sistema generador, garantizando una probabilidad extremadamente baja de duplicación.

Estructura técnica de un UUID

  • Formato canónico:
    8-4-4-4-12 dígitos hexadecimales separados por guiones (ej. 550e8400-e29b-41d4-a716-446655440000)56.

  • Componentes:
    Versión: Define el método de generación (ejs. v1: MAC + timestamp; v4: aleatoriedad total).
    Variante: Indica el estándar utilizado (ej. variant 1 para RFC 4122).

Mecanismos de generación de los UUID

  1. Versión 1 (UUIDv1):
    Usa dirección MAC del dispositivo y timestamp para evitar duplicados en sistemas locales12.

  2. Versión 4 (UUIDv4):
    Aleatoriedad total: Genera 122 bits pseudoaleatorios, ideal para entornos distribuidos.
    Probabilidad de colisión: Muy baja. Equivalente a generar 1,000 millones/segundo durante 85 años) para que aparezcan duplicados.

Relación con UUID con GUID

  • GUID es el término usado por Microsoft para su implementación de UUID.

  • Actualidad: Ambos siguen RFC 4122, siendo técnicamente equivalentes.

Ventajas

  1. Independencia de sistemas:
    No requiere coordinación central para generar IDs únicos.

  2. Privacidad:
    En v4, los IDs son impredecibles y no revelan datos del dispositivo.

  3. Escalabilidad:
    Ideal para entornos cloud y big data por su capacidad de generar 10M+ IDs/segundo sin riesgo de duplicación6.

Casos de uso destacados

  • SAT México:
    UUID como identificador global del Folio Fiscal en comprobantes digitales7.

  • Microsoft COM:
    UUIDs para interfaces como IUnknown (00000000-0000-0000-C000-000000000046)5.

  • Sistemas de archivos:
    Identificación única de archivos en redes distribuidas14.

Los UUIDs son esenciales en arquitecturas modernas, combinando unicidad matemática y flexibilidad operativa, siendo el estándar de facto para identificación global en sistemas informáticos.

bottom of page